sábado, 29 de junio de 2013

Composición
Es una disposición equilibrada de los elementos de la imagen que nos ayudan a ordenar y expresar sensaciones favorables en un espacio determinado.

Lineal
En este trabajo utilizamos plumones negros de diferentes grosores para así formar una composición abstracta.

Con letras
En este trabajo usamos la valoración de sombra utilizando achurados, puntillismos y tramas.


Aplicación de Trama, Achurado y Puntillismo

En este trabajo aplicamos Trama, Achurado y Puntillismo en el diseño de una vivienda para darle una valoración agradable utilizando lápices



Texturas


En este trabajo plasmamos texturas reales utilizando lápices y dando una correcta valoración tonal.

Aplicación de texturas


En este trabajo utilizamos estilógrafos (0.2, 0.5 y 0.8) con la finalidad de aplicar texturas y valoración tonal utilizando la Trama, Achurado y Puntillismo.


El volumen


Utilizando carboncillo semigraso dimos valor tonal a la esfera y al cono tomando como referencia una entrada de luz.



Abstracción geométrica


Utilizamos una vivienda como referencia para poder plasmar una composición geométrica.




Perspectiva


Para realizar este trabajo marcamos una línea horizonte en la cual se ubica un punto de fuga. 



Figura humana


Para realizar este trabajo tomamos como referencia tres figuras humanas: el primer paso fue trazar con el estilógrafo la forma del cuerpo, el segundo paso trazamos la línea de referencia donde va ir la sombra y por último proyectamos la valoración de la sombra.




Manejo de escuadras y regla T


Aquí utilizamos la regla T para poder cuadrar bien las escuadras, lo primero q hicimos fue trazar una línea horizontal y vertical en medio de la hoja  y luego utilizamos ángulos de 45 y 60 grados.



Rotulación


En este trabajo utilizamos las cuadriculas como guía para dibujar las letras en minúsculas ,  mayúsculas y números .

Proyección Ortogonal Axométrica

Aquí sacamos la vista frontal, de perfil y  horizontal de una proyección ortogonal  y lo plasmamos en Axometría. 

Aquí sacamos la vista frontal, de perfil y  horizontal de una proyección ortogonal  y lo plasmamos en Axometría.